DERECHO PENAL
SERVICIOS / DERECHO PENAL / CANCELACIÓN DE ANTECEDENTES
CANCELACIÓN DE ANTECEDENTES PENALES Y POLICIALES
Hay muchas ocasiones en las que contar con la cancelación de los antecedentes penales es muy importante.
La cancelación de antecedentes penales se solicita como requisito previo para poder presentarse a determinados trabajos, oposiciones, permisos de residencia, solicitud de visados, etc.
¿Qué son los antecedentes penales?
Los antecedentes penales son los datos que obran en el Registro Central de Penados y
Rebeldes del Ministerio de Justicia cuando una persona es condenada mediante sentencia firme haber cometido un delito.
Todas las personas que hayan extinguido su responsabilidad penal mediante sentencia
firme, podrán solicitar al Ministerio de Justicia la instrucción del oportuno expediente para la cancelación de los antecedentes penales en los plazos establecidos por la ley.
Plazos de cancelación de antecedentes penales
Según lo dispuesto en el artículo 136 del Código Penal, para la cancelación de los
antecedentes penales, se tendrán en cuenta los siguientes plazos:
1. Seis meses para las penas leves.
2. Dos años para las penas menos graves que no excedan de doce
meses y las impuestas por delitos imprudentes.
3. Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres
años.
4. Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o
superiores a tres años.
5. Diez años para las penas graves.
El cómputo de estos plazos se interrumpirá por la comisión de nuevos delitos durante su
transcurso.
Por tanto, para la cancelación de los antecedentes penales, se requiere que el condenado no haya cometido otro delito dentro de los plazos que se establecen en el Código Penal.
Los antecedentes policiales
El hecho de cancelar los antecedentes penales, no supone la cancelación de los antecedentes policiales.
Para cancelar los antecedentes policiales, se debe rellenar en primer lugar el formulario
de acceso y con posterioridad el formulario de cancelación de antecedentes, identificando
exactamente la fecha y el número de procedimiento.
Se atenderá en principio a la solicitud de acceso a datos personales incluidos en el fichero
“personas” de la Policía o de la Guardia Civil.
En el Cuerpo Nacional de Policía, los antecedentes policiales desfavorables se recogen
en el fichero denominado “PERPORL”.
En la Guardia Civil, los antecedentes policiales se recogen en e fichero “INTPOL”.
Si consta en alguno de los mencionados registros, deberá rellenar el modelo de
cancelación correspondiente, esto es, la solicitud de cancelación de datos del fichero
“personas”.
¿Cuándo se llevará a cabo la cancelación de los antecedentes policiales?
La cancelación de los antecedentes policiales se llevará a cabo en los siguientes casos:
1. Por auto de sobreseimiento con archivo firme de las
actuaciones judiciales.
2. Por sentencia absolutoria firme del Juzgado o Tribunal.
3. Por prescripción penal del delito o falta y, a los cinco años de
su comisión cuando se trate de infracciones administrativas.
No obstante, ante la existencia de sentencia condenatoria firme, se deberá cancelar
previamente el antecedente penal.
¿Conoces los pasos a seguir?
Nuestros abogados pueden cancelar tus antecedentes penales y/o policiales.
Nuestros abogados le asesorarán y guiarán a través todo el proceso.
Confíe en nuestros expertos y todo se resolverá.
Derecho Penal
Delitos con Violencia
> Lesiones
> Daños
> Robo con Fuerza
> Robo con Violencia e Intimidación
> Malos Tratos / Violencia Doméstica
Fraude / Falsificaciones
> Estafa
> Falsedad Documental
Otros Delitos
> Amenazas
> Coacciones
> Injurias y Calumnias
> Tráfico de Drogas
Otros Servicios
¿Tiene problemas Penales?
Llámenos al:
(+34) 608 763 878
Le representaremos ante el juzgado y asesoraremos de la mejor forma de actuar durante el proceso.
¿Necesitas ayuda legal?
En RM Abogados queremos conocer tu situación y explicarte cómo puedes solucionar tus problemas.
No lo dudes y consulta con nuestros expertos, trato cercano y de calidad.