¿Cómo solicitar un permiso de residencia para emprendedores en España?

¿Está pensando en desarrollar una actividad emprendedora de carácter innovador en España?¿Sabe cómo solicitar su residencia para emprendedores? En el siguiente artículo le explicamos los requisitos y trámites para ello.

Actualmente, son muchos los ciudadanos extranjeros que, tras abandonar su país de origen y familia, deciden emprender un nuevo proyecto en España creando su propia empresa. Con la Ley de emprendedores 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, cada vez aumentan más los ciudadanos extranjeros en España que obtienen este tipo de residencia para emprendedores.

El artículo 65 de la citada normativa, menciona al respecto que: “Los extranjeros podrán solicitar un visado para entrar y permanecer en España por un periodo de un año con el fin único o principal de llevar a cabo los trámites previos para poder desarrollar una actividad emprendedora

En este sentido, es importante tener en cuenta el significado de actividad emprendedora y empresarial. Se entenderá como actividad emprendedora aquella que sea de carácter innovador con especial interés económico para España y a tal efecto cuente con un informe favorable del órgano competente de la Administración General del Estado.

Hay que recordar que para la valoración de la actividad, se tendrá en cuenta especialmente y con carácter prioritario junto a la creación de puestos de trabajo en España:

1.- El perfil profesional del solicitante

2.- El plan de negocio, incluyendo el análisis de mercado, servicio o producto, y la financiación

3.- El valor añadido para la economía española, la innovación u oportunidades de inversión

¿Cómo obtener un visado de residencia para emprendedores?

Si usted se encuentra fuera de España, debe solicitar el visado de residencia para emprendedores en el Consulado de España de su país de origen. El visado de residencia para emprendedores deberá ser solicitado con el Proyecto de Interés General y con el Informe Favorable de la Oficina Económica y Comercial de España del ámbito de la demarcación geográfica dónde se solicite el visado. En este informe se deberá acreditar que en el proyecto concurren razones de interés general.

Este visado se expedirá con una validez de un plazo de un año con la finalidad de llevar a cabo los trámites previos a la actividad emprendedora a desarrollar. Además, toda la documentación aportada, deberá encontrarse traducida al español y debidamente legalizada.

Si por el contrario su país de origen se encuentra exento de la solicitud de visado, podrá acceder a la situación de residencia para emprendedores sin que se requiera un periodo previo mínimo de permanencia, siempre y cuando se justifique que se ha producido previamente el inicio efectivo de la actividad empresarial para la que se solicitó el visado. No obstante, deberá cumplir los requisitos generales previstos en el artículo 59 de la ley, así como los requisitos legales necesarios para el inicio de la actividad, conforme a la normativa sectorial correspondiente.

Estamos a su disposición para tramitar su solicitud de residencia para emprendedores y ayudarle. Consulte a nuestros abogados.

Pin It on Pinterest

Share This
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad