Si te han iniciado un expediente administrativo sancionador que conlleva una sanción de expulsión, te recomendamos el siguiente artículo.
Muchas de las dudas de nuestros clientes, se refieren a este tipo de procedimiento, pues son numerosos los casos en los que los ciudadanos extranjeros se ven afectados por una sanción de expulsión que conlleva según los casos bien una multa o por el contrario, directamente la sanción de expulsión del territorio nacional con la prohibición de entrada en España.
Según lo dispuesto en nuestra normativa de extranjería, residir en España sin tener el correspondiente permiso de residencia constituye una infracción grave.
De esta forma, puede ocurrir que la Policía te detenga por la calle sin documentación y se inicie contra ti un expediente sancionador.
Un extranjero se encuentra en situación irregular, cuando concurre alguna de las siguientes circunstancias:
- Cuando entró en España de forma legal como turista por un plazo de estancia de tres meses, pero no obtuvo la correspondiente prórroga, quedando en España en situación irregular.
- Cuando entró en España de forma ilegal.
- Cuando no pudo renovar su autorización de residencia.
¿Qué ocurre si la Policía te detiene y no tienes tu documentación?
Como anteriormente hemos indicado, se iniciará un expediente sancionador. Por ello, ante esta situación, debes facilitar todos los datos a tu abogado.
De la misma forma, la Policía te llevará a Comisaría y se procederá a tu detención.
Conviene precisar que el tiempo máximo de la detención son 72 horas.
¿Qué ocurre tras la estancia en Comisaria?
Tras la estancia en Comisaría puede ocurrir que quedes en libertad y se imponga una sanción de multa. Sin embargo, puede ocurrir que la Policía solicite al Juez tu ingreso en un Centro de Internamiento de Extranjeros dónde podrás permanecer como máximo un plazo de 60 días.
Para tu defensa, se tendrán que analizar tus circunstancias personales y familiares.
Asimismo, será necesario que aportes a tu abogado toda la documentación de la que dispones, por ello, siempre recomendamos tener guardada y preparada la misma por si en algún momento te detienen y tienes que entregarla.
¿Qué implica la orden de expulsión?
La sanción de expulsión va acompañada de una prohibición de entrada en España u otro país de la Unión Europea por un período de entre tres y cinco años, ampliable a diez en determinados casos excepcionales.
De la misma forma, es importante tener en cuenta que el plazo máximo de que dispone la Administración para comunicarte si te impone la sanción de expulsión o la multa, es de seis meses desde que se produce tu detención. Por ello, si este plazo ya ha transcurrido, debes ponerte en contacto con tu abogado para solicitar la caducidad de tu expediente.
Si finalmente, una vez analizadas tus circunstancias personales, se te impone la sanción de expulsión, podrás presentar el correspondiente recurso ante los tribunales para su revocación.
Si quieres recurrir tu sanción de expulsión puedes ponerte en contacto con nuestros abogados especialistas en Derecho de Extranjería e Inmigración y concertar una cita.