En frecuente encontrarnos con clientes que tienen problemas con las notificaciones telemáticas por diversas circunstancias. Si no has recibido correctamente la notificación de un requerimiento de la Administración o bien, si teniendo el expediente de nacionalidad española concedido, no puedes descargar la concesión de tu nacionalidad española, te recomendamos el siguiente artículo pues explicamos cómo puedes resolver estos problemas.

Si definitivamente no puedes tener acceso al contenido de la notificación efectuada por el Ministerio de Justicia en relación con tu expediente de nacionalidad española por residencia, deberás presentar un escrito indicando los problemas ocurridos en la recepción de la notificación en cuestión y, asimismo, solicitando el acto íntegro del requerimiento.

De esta forma lograremos obtener información sobre el contenido de este requerimiento para aportar la documentación solicitada y que nuestro expediente avance adecuadamente y sin ningún problema.

El Ministerio de Justicia concede un plazo de tres meses para aportar documentos en respuesta a un requerimiento conforme a lo dispuesto en el art. 68 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Real Decreto 1004/2005, de 6 de noviembre, por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.

Es aconsejable comunicar por escrito cualquier cambio de domicilio durante el transcurso del procedimiento de tu nacionalidad española por residencia. Además, es muy importante tener el correspondiente Certificado Digital para acceder a las notificaciones electrónicas al consentir notificaciones telemáticas.

Una vez que el Ministerio de Justicia recibe la documentación requerida podemos comprobar que nuestro expediente de nacionalidad española cambia de fase: “Abierto- En tramitación: Requerido” a la siguiente fase: “En tramitación: requerido- documentación aportada. Su expediente se encuentra en curso de tramitación”

En ciertas ocasiones los fallos técnicos en la notificación telemática y los errores provocan ciertas dificultades. En estas situaciones es importante seguir el estado de nuestro expediente administrativo de nacionalidad española y actuar correctamente.

Otra situación bastante frecuente que encontramos es la siguiente: Mi expediente de nacionalidad española está concedido, pero no puedo descargarme la resolución de concesión. ¿Qué puedo hacer?

Si nuestro expediente de nacionalidad española por residencia está concedido, lo más habitual es que nuestra resolución de concesión sea notificada telemáticamente encontrándose la misma en nuestra Carpeta ciudadana. Para acceder a la notificación telemática tenemos que contar con nuestro certificado digital.

Hasta que no tengas la resolución de concesión de nacionalidad debidamente descargada no será posible iniciar los trámites posteriores ante el Registro Civil y realizar el acto de Jura de Nacionalidad española.

Con nuestro certificado digital fácilmente lograremos acceder a cualquier tipo de notificación electrónica relacionada con nuestro expediente de nacionalidad española  así como a la resolución final de concesión.

No olvides que si tu expediente de nacionalidad española fue presentado hace más de un año y aún estás a la espera de la merecida concesión de nacionalidad española encontrándose tu expediente pendiente de informes o en la fase de estudio, puedes interponer el  Recurso Contencioso-Administrativo ante la Audiencia Nacional. De esta manera la Audiencia Nacional solicita a la Dirección General de los Registros y Del Notariado el envío de tu expediente administrativo de nacionalidad agilizándose la concesión.

Puedes contactar con nuestros abogados especialistas en Derecho de Extranjería y Nacionalidad española a través del siguiente correo electrónico info@rmabogadosalicante.es y estaremos encantados de ayudarte.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest

Share This
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad