PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes que nos suelen hacer nuestros clientes

Hemos recopilado de entre todas las consultas que nos llegan algunas de las que más se repiten.
Si te gustaría ampliar información sobre alguna de ellas, nuestro equipo de abogados estará encantado de ayudarte.

Me han denegado el visado de reagrupación. ¿Qué puedo hacer?

Usted podrá recurrir en vía de recurso de reposición ante el mismo órgano que había resuelto. El recurso de reposición se interpondrá en el plazo de un mes.

Por otro lado, usted también podrá interponer un recurso contencioso-administrativo si le deniegan el recurso de reposición en el plazo de dos meses. En cualquier caso, sería recommendable analizar los motivos de la denegación.

¿Qué hago si no puedo hacer frente a la pensión de alimentos de mis hijos?
Si a consecuencia de su situación económica, no puede hacer frente a la pension de alimentos que acordó el Juez en su día a favor de sus hijos, usted deberá solicitar un procedimiento judicial de modificación de medidas en el que deberá de solicitar la modificación de la pension de alimentos con la finalidad de reducir dicho importe.
¿Es necesario tener un contrato de trabajo para solicitar la nacionalidad Española por residencia?
No. Con el nuevo procedimiento de nacionalidad española por residencia, ya no es necesario aportar un contrato de trabajo.
¿Podría retirar la orden de alejamiento acordada en un procedimiento de violencia de género?
No, la orden de alejamiento no se puede retirar ni aún con el perdón o expreso deseo del ofendido o víctima, esto es, la orden de alejamiento impuesta no puede modificarse por la voluntad de la víctima.
¿Dónde tengo que realizar la jura de nacionalidad?
La jura de la nacionalidad se deberá realizar en el lugar dónde se inició el expediente y dónde se encuentre empadronado.
He perdido la tarjeta de residencia. ¿Qué tengo que hacer ahora?

Lo primero que usted tendrá que hacer es presentar una denuncia por pérdida o robo de esta documentación.

En cualquier caso, si transcurridos unos días, usted no encuentra dicha tarjeta, deberá solicitar un duplicado en la Oficina de Extranjería o Comisaria.

¿Cuánto tiempo tengo que vivir en España para solicitar la residencia por arraigo social?

Usted podrá solicitar el arraigo social siempre y cuando permanezca en España, al menos, los tres años anteriores a la presentación de la solicitud de forma continuada, quedando interrumpida dicha continuidad cuando usted efectúe una salida de España por más de ciento veinte días.

¿Necesito el consentimiento de mi ex pareja para cambiar de colegio a mi hijo menor?
Sí, en este caso, el progenitor que pretenda cambiar de colegio al menor, independientemente de que ostente o no la guarda y custodia, deberá instar un procedimiento judicial si existe falta de acuerdo con el otro progenitor respecto a la decision de cambio de colegio del menor, puesto que dicha decision afecta al ejercicio concreto de la patria potestad.
¿Qué ocurre con la tarjeta de residencia en un divorcio cuando una de las partes es extranjera?
Se atenderá en primer lugar a la duración del matrimonio. Si su matrimonio ha durado más de 3 años, únicamente le tendremos que notificar a la Administración su divorcio, continuando usted con su tarjeta.

¿Necesitas ayuda legal?

En RM Abogados queremos conocer tu situación y explicarte cómo puedes solucionar tus problemas.
No lo dudes y consulta con nuestros expertos, trato cercano y de calidad.

Pin It on Pinterest

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad