Los antecedentes penales son los datos que obran en el Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia cuando una persona ha sido condenada mediante sentencia firme por la comisión de un delito.

La tenencia de antecedentes penales puede afectar de forma negativa si queremos tramitar nuestro permiso de residencia o expediente de nacionalidad.

Hemos de saber que, tanto los antecedentes penales como los antecedentes policiales, pueden ser eliminados.

En el siguiente artículo explicamos todo lo referente a la cancelación de antecedentes penales y policiales.

Los antecedentes policiales, a diferencia de los antecedentes penales, son aquellos que se encuentran en la base de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España.

En el Cuerpo Nacional de Policía, los antecedentes policiales se recogen en el fichero “PERSONAS” mientras que en la Guardia Civil se recogen en el fichero denominado “INTPOL”

Como hemos mencionado anteriormente, carecer de antecedentes penales es un requisito imprescindible para obtener tu permiso de residencia en España o proceder a renovar la misma. Además, la tenencia de antecedentes penales, te imposibilita para acceder a determinados puestos de trabajo.

Las personas que cumplan los requisitos para cancelar los antecedentes penales, podrán rellenar una solicitud en la que se deberá de hacer constar los siguientes datos: DNI o NIE, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, provincia de nacimiento, nombre del padre, nombre de la madre, dirección.

Para agilizar el trámite, se deberá aportar una copia compulsada del documento de identificación. Es necesario aportar igualmente, un certificado expedido por el Juzgado o Tribunal, donde consten los datos de las penas impuestas.

En función del delito, la ley establece un plazo determinado para su cancelación. Este plazo comienza a contar, a partir del momento en que se cumple la condena.

Tampoco podrás haber vuelto a delinquir en el periodo de tiempo marcado.

Para cancelar antecedentes penales o policiales es aconsejable recurrir a especialistas en la materia.

De acuerdo con la normativa, se estipula un plazo de tres meses para la tramitación y resolución de los expedientes de cancelación de antecedentes penales.

Transcurrido dicho plazo sin interrupciones, se podrá entender estimada la cancelación pretendida cuando no haya habido resolución expresa.

El plazo que establece la ley para poder cancelar los delitos depende de si el delito por el que se le ha condenado es leve, menos grave o grave.

  • 6 meses si la pena es leve
  • 2 años si la pena es inferior a 12 meses y es un delito de imprudencia
  • 3 años si la pena es de un delito menos grave y es inferior a 3 años
  • 5 años si la pena es de un delito menos grave y es igual o superior a 3 años.
  • 10 años si la pena es de un delito grave.

Es importante recordar que en este plazo no se puede volver a delinquir para poder cancelar los antecedentes y que si se hace el plazo quedará interrumpido, al igual que se considerara como persona reincidente.

Cualquier persona puede consultar si tiene o no tiene antecedentes penales. Para ello, debe pedir el certificado de antecedentes penales y rellenar el formulario 790 que se encuentra en el mismo establecimiento donde se tiene que entregar o por Internet, sin olvidar de pagar una tasa de 3.70 euros.

Por tanto, el Código Penal exige que para poder optar a eliminar tus antecedentes, es necesario que el titular de los antecedentes no cometa ningún otro delito, que se haya  cumplido la pena y que haya transcurrido el plazo que establece la ley.

En los casos de solicitudes de extranjería, es un requisito muy importante y una de las causas más frecuentes de denegación de los permisos de residencia.

¿Quieres cancelar tus antecedentes penales?

Una vez nos envíes tu documentación y estudiemos tu caso, presentaremos tu solicitud al Ministerio de Justicia. Ponte en contacto con nuestros abogados especialistas en cancelación de antecedentes penales y policiales.

 

Pin It on Pinterest

Share This
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad